Como cada año, se viene la Copa Challenger de golf de Club Atlético Trebolense.
Entre los golfistas, dicen que es el trofeo más apreciado y más deseado por todos.
Porque tiene historia, mística y porque se juega de una manera particular durante cuatro jornadas agotadoras.
Esas terribles dos semanas
En ella, los competidores arrancan bien y terminan mal, o al reves, o mantienen el nivel durante los dos fines de semana, o se caen, o se “atrapan”, o les juegan los nervios, miran rivales en lugar de hoyos y hasta se enojan y se desilucionan.
Es competitiva la Challenger. Es un lugar en una plaqueta en un gran trofeo. Es una parte de la historia. Es ganarla y volver a querer ganarla al año siguiente. Es la revancha de la temporada anterior. Es la challenger.
Se juega a partir del 09 de mayo.
Comienza a disputarse la tradicional Copa Challenger y se espera la participación de todos los golfistas de Trebolense.
El costo del torneo es de $ 400 pagaderos en 4 cuotas con la tarjeta Credicat y $ 380.00 contado efectivo.
Se trata de la edición XVIII y se espera una gran concurrencia.
La más ganadora
Norma Bosio es la más ganadora de la Copa Challenger. En total, la golfista alzó el trofeo 5 veces. La particularidad es que en el año 2014, ganó la Copa entre los hombres. Los restantes títulos fueron en categoría damas.
Los ganadores 2014
Categoría 0 – 16: Pablo Ponzio
Categoría 17 a 24: Norma Bosio
Categoría 25 a 36: Leandro Arévalos
Un poco de historia
En la edición anterior, jugada en el año 2013 Santiago Salvatierra ganó en la categoría de 0 a 15, Gonzalo Celestino Mariani ganó en la 16 a 24 y Alberto Mattalia ganó en la de 25 a 36. En damas la campeona había sido Pili Cantore.
La 15 º edición, jugada en 2012, tuvo como campeones a Juan Carle, Santiago Salvatierra, Marcelo Cinquini y Mercedez De Giorgis entre 38 participantes.
En el año 2011, los ganadores fueron Nicolás Depetris, Jorge Molinengo, Diego Mansilla, Elson Basso y Norma Bosio.
En 2010, levantaron la copa Francisco Caffaratti, Santiago Salvatierra, Eduardo Tibaldi y Norma Bosio.
En 2009, ganaron Francisco Caffaratti, Santiago Scalarandi, Juan Carle y Pili Cantore.